El regreso de Los Chamos me trajo una respuesta

Sinceramente, al grupo Los Chamos los conozco de nombre. No recuerdo alguna sola canción deellos, o por lo menos no la recuerdo. Creo que fue uno de esos grupos que apareció en los ochenta para aprovechar el éxito de Menudo. ¿Y por qué este grupo ha venido a mi memoria? Pues sucede que han anunciado su regreso a los escenarios 20 años después.
Pero lo más gracioso fue que, en una conversación con uno de mis hermanos y unos amigos, salió a flote el nombre del grupo Unicornio. ¿Les suena tan conocido como
Los Chamos? Bueno, si de Los Chamos no recuerdo nada, de Unicornio tampoco. Pero quizás una experiencia cercana con este último grupo haya marcado un poco mi comportamiento con respecto a los conciertos en vivo.
Bueno, sucede que el dichoso grupo Unicornio (¿qué corno cantaban, no recuerdo?) llegó al Perú. Mi tía, que en ese entonces trabajaba en el Canal 7, consiguió unas entradas para el concierto que darían en la antigua plaza de toros Sol y Sombra (esa que está dentro del predio del Alianza Lima, al lado del estadio de Matute, y que perteneció alguna vez a Mario Paredes, fallecido dueño del camal de Yerbateros). No entiendo por qué motivo mi mamá me llevó (y creo que si le pregunto ahora no sabrá responderme).
El tema es el siguiente: mi único recuerdo de ese concierto son los gritos destemplados de las chiquillas que nos rodeaban a mí y a mi madre. De música no recuerdo nada, solo gritos. Ahora que regreso hasta ese episodio reconozco que algún grito me asustó y mucho. Comprensible pues estaba muy pequeño y, creo, que fue el primer concierto al que asistía.
Quizás esa sea la razón (po por lo menos una de las razones) por la cual no me gusta ir a conciertos. ¿A ustedes les ha pasado algo similar?
Foto: Página web de Arkivperú
Tag Technorati: Y no paran de sonar, Los Chamos, UnicornioTag Blogalaxia: Y no paran de sonar , Los Chamos, Unicornio